"de par en par" es un espacio de trabajo y de encuentro entre los alumnos de los talleres de teatro y claun de silvia aguado.
para compartir, mostrar, abrir la puerta de par en par, a los pares de aventura.

19 julio, 2009

A + J

A=¿ Y si no hay nada mas que esto?

B= No seas tonta, hay algo mas....

A= No se...¿Y si eso que buscamos "no" existe?

B= ¿y si eso que buscamos "si" existe?

A= Pero tengo miedo que todo sea una fantasia.

B= Yo tengo miedo de bajar los brazos.

A= Me aterra pensar que estoy perdiendo el tiempo buscando algo que quizas jamas encuentre.

B= A mi me aterra dejar de buscar, quedarme asi como si nada, dejando pasar todo....

A= Yo no quiero buscar mas...¡estoy bien asi!

B= Que comoda sos!! te das por vencida asi nomas, ¿Me estas diciendo que me dejas sola?

A= No, no te dejo sola, sino que no busco mas!

B= Es lo mismo que dejarme sola....no quiero quedarme sola!, ...dale busquemos...

A= No! Me quedo aca, no quiero buscar mas, ¡BASTA!,...¿Buscar? ¿para que? siempre buscando, desde que te conozco que buscamos.

B= Buscamos para no estancarnos.

A= Para mi la búsqueda eterna es un gran estancamiento...es no saber detenerse y apreciar lo que ya tenemos, lo que conseguimos.

B= Pero si todavia no conseguimos casi nada..

A= ¿que decis? Todo esto te parece poco?.....A vos nada te conforma

B= Bueno, basta, basta de perder el tiempo... ¿nos vamos?

A= Yo me quedo aca, mirá si allá nos pasa algo.

B= No me dejes sola, vamos, que sola me da miedo....

A= Cuan lejos queres ir?

B= Hasta que encuentre lo que estoy buscando

A= Y dale con esa historia !!!...No quiero ir, me cansé de buscar, quiero quedarme aca tranquila con todo esto, con todo lo conocido...con lo que se que no me va a hacer daño.

B= ¿Estas segura de que no te va a hacer daño? Para mi es lo que mas nos puede dañar, quedarnos aca.

A= Al menos se como manejarlo....adonde vos queres ir yo no se que nos puede estar esperando....

B=¿No entendes que despues de todo este tiempo ya hemos conseguido varias armas?

A=¿Y si no nos sirven?.... Ademas vos vas muy rapido, no te detenes a observar el paisaje...capaz lo que estamos buscando esta escondido detras de alguna pequeña piedra en el camino y no en esas montañas gigantes a las que queres llegar....

B= Uffffff!!! Entonces hagamos algo, vayamos de a poco....no nos quedemos aca sentadas, avancemos de a un metro, de a pasitos y observamos todas las piedritas,... pero: .... A-V-A-N-C-E-M-O-S!!!!

A= Esta bien....

B= Bueno vamos, apurate.

A= Ya voy...

B= dale...!

.....Y Pasaron dos horas....

A= Esperameeee!.....vas caminando muy rapido

B= Y vos vas muuuuy lento!!!

A= Espera...escuchame..

B= Que?

A=¿ Y si no hay nada mas que esto?

B= No seas tonta, hay algo mas....

A= No se....¿Y si eso que buscamos "no" existe?

B= ¿Y si eso que buscamos "si" existe?............................................

Adriana, Entrenamiento

Jonathan, 2do año (fotografia)


4 comentarios:

Anónimo dijo...

Me encanto el dialogo. Me da la sensacion de dos personajes que se complentan tan bien a pesar de ser tan diferentes.

Pri de 2do

Anónimo dijo...

personas, no personajes

AGUS (entrenamiento) dijo...

Adri! está muy bueno! Me gusta! Me da la sensación que no son 2 personas, si no dos partes de una misma mente! Me encantó!

Bel Rey dijo...

holas! a mi tmb me gusto mucho este recorte.. me produce recordar esas contradicciones internas, esas idas y venidas, esos momentos que atravezamos que nos generan no saber como hacer, que hacer, para donde..

buenisimo!

saludos,

belen Y (Rey) ( 2do)

origen

“de par en par” surgio a partir de la necesidad de producir encuentros entre los alumnos de los distintos talleres que dicto. esta es una tarea colectiva. y paradójicamente, el actor suele tender a quedarse solo. a creer que es solo. y a que las cosas llegan de afuera. creo que estar en contacto con la gente que esta en el mismo proceso que uno, sirve para activar, incentivar, despertar: ganas, ideas, proyectos, dialogos, reflexiones y tantisimas cosas mas. estar con los otros. juntos. poder abrir la puerta. para seguir jugando. o para encontrarse a pensar.

el primer encuentro de puerta abiertas de “par en par” estaba previsto para el lunes 6 de julio. la fecha elegida resulto estar dentro del alerta sanitaria por la gripe a. y dicho encuentro especial quedo postergado para mas adelante.

entonces, este blog surge. aparece la necesidad de no postergar el compartir. aunque lo que compartamos, en este caso, este teñido de otros temas. actuar. obrar. hacer. “¡entonces, escribamos!”. que es una manera. que el primer encuentro de trabajo, postergado por la realidad, se vuelva tarea y sea ficcion!

y aca estamos. trabajando.

un dis-PAR-ador: el miedo

el artista toma la realidad, la pasa por sigo mismo, se deja atravesar por ella, y con lo que le sucede a partir de ella, crea. el artista produce a partir de lo que lo rodea y desde lo que le sucede a el con ella.
el miedo que hay afuera, en la calle. y el miedo que hay adentro, en uno mismo. a veces coinciden. otras no. el miedo es uno de los temas que giran en torno a estos dias. y todos lo tenemos en comun. o por mucho o por muy poco.
lo que cada uno percibe del mundo a partir de si, y lo que a cada uno le pasa con esa realidad, fue el motor de estos trabajos. el miedo funciono como disparador. para trabajar. para reelaborar. y crear. el miedo como punto de partida. y a veces, de llegada.
podemos coincidir o no con el gusto del otro. con como el otro vive lo que pasa y con como le pasa.
considero que lo importante es poder hablar. poder hacer. no tapar. compartir juntos lo que nos pasa, trabajar con aquello que nos pasa, y poder vivirlo junto a otros, es una manera de estar menos solo.

lo que veran a continuacion, pertenece a un espacio de creacion. es trabajo. es ficcion. es lo que nos convoca: nuestra tarea en comun.

silvia aguado.